
Ikerfel colabora en el Informe Juventud en España 2024, presentado por el Ministerio de Juventud e Infancia
2 minutos de lectura
08/07/2025
El pasado 26 de junio, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, presentó el Informe Juventud en España 2024: entre la emergencia y la resiliencia, un estudio que ofrece una radiografía detallada de la situación de las personas jóvenes en nuestro país.
Este informe, coordinado por el catedrático Carles Feixa de la Universidad Pompeu Fabra, ha contado con la participación de 27 investigadores e investigadoras y se basa en una encuesta presencial realizada a 5.010 personas de entre 15 y 34 años.
Desde Ikerfel, nos sentimos orgullosos de haber contribuido en este proyecto, aportando nuestra experiencia en investigación social para profundizar en aspectos clave como la emancipación, la educación, el empleo, la salud mental y la participación política de la juventud.
Entre las conclusiones más destacadas del informe se encuentran:
- La disminución de 1,3 millones en el número de personas jóvenes en los últimos 40 años, reduciendo su peso en la población del 23,7% al 15,9%.
- La reducción a la mitad de la tasa de abandono escolar temprano desde 2010 y el aumento del 23% de jóvenes que compaginan estudios y empleo.
- El 90% de las personas jóvenes se conectan a Internet al menos dos horas al día, siendo este un espacio consustancial de su realidad.
- Uno de cada tres jóvenes se encuentra en situación de soledad no deseada, alcanzando más del 47% entre quienes se identifican con las siglas LGTBIQ+.
Este informe, que conmemora 40 años de análisis de la juventud en España, incorpora por primera vez un capítulo dedicado a la salud mental y amplía la edad de estudio hasta los 34 años, reflejando la evolución y diversidad de las realidades juveniles.
Puedes consultar el informe completo y su resumen ejecutivo en el sitio web del Injuve.